Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Medio Ambiente
  • Cambio Climático
  • Silvicultura
  • Gestión de los Recursos Costeros- Marinos
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
  • Gestión de los Recursos Hídricos
  • Contaminación y Gestión de Residuos
Medio Ambiente
  • Cambio Climático
  • Silvicultura
  • Gestión de los Recursos Costeros- Marinos
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
  • Gestión de los Recursos Hídricos
  • Contaminación y Gestión de Residuos
Desarrollo Social
  • Intervenciones en el Mercado Laboral
  • Desarrollo de Recursos Humanos
  • Educación
  • Desarrollo Local
  • Salud
  • Fortalecimiento de la Sociedad Civil
Desarrollo Social
  • Intervenciones en el Mercado Laboral
  • Desarrollo de Recursos Humanos
  • Educación
  • Desarrollo Local
  • Salud
  • Fortalecimiento de la Sociedad Civil
Desarrollo Económico
  • Desarrollo del Comercio
  • Desarrollo Regional
  • Promoción de las Inversiones
  • Integración Económica Regional
  • Desarrollo del Sector Privado
Desarrollo Económico
  • Desarrollo del Comercio
  • Desarrollo Regional
  • Promoción de las Inversiones
  • Integración Económica Regional
  • Desarrollo del Sector Privado

Medio ambiente

El Departamento Medioambiental de AESA proporciona servicios de consultoría y asesoramiento técnico tanto en áreas naturales como industrializadas. Se concentra en la gestión medioambiental sostenible y en la gestión de recursos medioambientales naturales, incluyendo:

  • Biodiversidad
  • Fauna silvestre
  • Suelos
  • Agua, especialmente en cuencas hidrográficas y zonas costeras

AESA también incluye en su portafolio, la gestión de proyectos destinados a desarrollar:

  • El ecoturismo
  • La lucha contra la contaminación y la gestión de residuos
  • La reducción de la desertificación

Además, AESA proporciona asistencia especializada a instituciones competentes, como los Ministerios de Medio Ambiente, con respecto a la aproximación a las políticas y legislaciones medioambientales de la UE.

El Departamento Medioambiental de AESA ofrece servicios de diagnóstico y control, planificación, implementación de programas, creación y reforzamiento institucional en el sector medioambiental, como:

  • Evaluaciones medioambientales y sociales
  • Desarrollo y gestión de sistemas de control medioambiental
  • Estudios de viabilidad, estudios de mercado y análisis de impacto medioambiental
  • Gestión sostenible de recursos medioambientales naturales, costeros y marinos
  • Conservación y gestión de la biodiversidad
  • Gestión, planificación y desarrollo del suelo, incluyendo áreas urbanas y zonas costeras
  • Desarrollo del ecoturismo
  • Preparación de estrategias medioambientales sectoriales y nacionales
  • Preparación de planes para la gestión de áreas protegidas
  • Creación y gestión de áreas protegidas
  • Control y ejecución de normas medioambientales y marítimas
  • Educación, sensibilización, intercambio de datos y formación en asuntos medioambientales
  • Gestión de fondos para el desarrollo medioambiental
  • Establecimiento de normas y legislación medioambientales, especialmente brindar asistencia para la aproximación de requisitos de la legislación medioambiental de la UE
  • Integración y armonización de la política medioambiental regional
  • Control y ejecución de normas medioambientales y marítimas

Para una preparación e implementación más refinadas y especializadas de estudios y proyectos a gran escala en el campo de la conservación de la biodiversidad y gestión de recursos naturales, AESA es uno de los miembros de AGRECO (www.agreco.be), un Grupo de Interés Económico Europeo (GIEE) establecido en 1992, y cuyas principales áreas focales y campos de especialización son precisamente la conservación de la biodiversidad y la gestión medioambiental sostenible.